Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible. SANT0108 - Atención

Autor: Herrero Velasco, María del Carmen

Sección: SALUD - Guías de Salud y Enfermedades

Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible. SANT0108 - Atención

Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible. SANT0108 - Atención

19,86€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/10/2025
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Objetivos - Definir la finalidad, objetivos y estructura jerárquica y funcional de un plan de emergencias. - Analizar el procedimiento de elaboración del mapa de riesgos atendiendo a las condiciones de un área geográfica. - Describir el procedimiento de activación de un plan de emergencias según la normativa. - Determinar los mecanismos de actuación de actualización y revisión de un …

Objetivos - Definir la finalidad, objetivos y estructura jerárquica y funcional de un plan de emergencias. - Analizar el procedimiento de elaboración del mapa de riesgos atendiendo a las condiciones de un área geográfica. - Describir el procedimiento de activación de un plan de emergencias según la normativa. - Determinar los mecanismos de actuación de actualización y revisión de un plan de emergencias con la periodicidad establecida en el mismo. - Definir el concepto, estructura básica y tipos de dispositivos de riesgo previsible (DPR). - Desarrollar la fase de diseños de un dispositivo de riesgo previsible (DPR). - Desarrollar la fase de ejecución de un dispositivo de riesgo previsible (DPR). - Describir el procedimiento normalizado para catalogar los medios y los recursos a utilizar en una situación de catástrofe. Contenidos Organización de planes de emergencias Introducción Tipos de planes de emergencias Estructura general de un plan de emergencias Objetivos generales y específicos Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias Conceptos relacionados con la delimitación de la vulnerabilidad Resumen Elaboración del mapa de riesgos Introducción Tipificación de los riesgos Valoración del riesgo Situación geográfica del riesgo Análisis de las consecuencias por cada riesgo detectado sobre las personas y los bienes Delimitación de las áreas de riesgo Sectorización en el plano de las zonas de actuación Catalogación de medios y recursos Códigos y signos a utilizar en los planos Resumen Activación del plan de emergencias Introducción Fase de recogida de información Organización de la información Información a la población Niveles de activación del plan de emergencias Fases de activación del plan de emergencias Fase de ejecución Evaluación, revisión y actualización del plan de emergencias Resumen Dispositivos de Riesgo Previsible (DPR). Fase de diseño Introducción Dispositivos de Riesgo Pr
Leer más

Más información del libro

Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible. SANT0108 - Atención

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-11-84897-8
EAN:
9788411848978
Nº páginas:
0
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
SALUD
Sub-Sección:
Guías de Salud y Enfermedades

Otros libros en SALUD

También te pueden interesar